Transportar un colchón puede parecer fácil a primera vista, pero cuando te encuentras con la tarea frente a ti, te das cuenta de que es más complicado de lo que pensabas. Es una de esas cosas que, si no se hace bien, puede acabar en un verdadero desastre.
El colchón es uno de los elementos más importantes para tu descanso, así que merece la pena dedicarle un poco de tiempo y cuidado.
Aquí te compartimos las claves para que lo transportes con éxito en tu próxima mudanza.
¿Cómo transportar un colchón?
La idea de transportar un colchón implica más que simplemente cargarlo y meterlo en el vehículo. Si quieres que llegue en buen estado a su destino, debes protegerlo correctamente y utilizar los métodos adecuados para que no se dañe durante el trayecto.
Desde la preparación hasta el transporte, cada paso es esencial para evitar sorpresas desagradables al llegar a tu nueva casa.
Preparativos antes de transportar el colchón
Antes de pensar siquiera en moverlo, hay algunos preparativos que debes hacer para garantizar que tu colchón llegue sin daños.
Cubrirlo y proteger
Lo primero que debes hacer es proteger tu colchón.
¿Sabías que durante una mudanza tu colchón puede ensuciarse, mojarse o incluso desgarrarse?
Para evitarlo, lo mejor es cubrirlo con una funda especial para colchones.
En su defecto, una sábana vieja o plástico de burbujas también pueden hacer el trabajo. Solo asegúrate de que el colchón esté completamente seco antes de cubrirlo para evitar problemas de humedad durante el transporte.
¿De qué material es?
No todos los colchones son iguales, y la forma de transportarlos puede variar dependiendo de su material.
Los colchones de espuma o látex suelen ser más flexibles y se pueden enrollar con más facilidad, mientras que los de muelles deben tratarse con más cuidado, ya que enrollarlos o doblarlos puede dañar su estructura interna.
Así que, antes de hacer nada, identifica el tipo de colchón que tienes.
¿Se puede enrollar o doblar?
Esta es la gran pregunta. Los colchones de espuma o látex, en muchos casos, se pueden enrollar sin problema. Sin embargo, hay que revisar siempre las recomendaciones del fabricante, ya que algunos modelos pueden no estar diseñados para ser enrollados.
Los colchones de muelles o de otros materiales rígidos, en cambio, no deben doblarse o enrollarse, ya que esto puede dañar su estructura y afectar su comodidad y durabilidad.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Cuánto Cuesta una Mudanza
- Mudanza Express: Guía paso a paso
- Días por Mudanza: Cuántos me corresponden [Permisos]
- Cómo Organizar una Mudanza Económica en Valencia
¿Cómo enrollar un colchón para transportarlo?
Si tu colchón es apto para ser enrollado, sigue estos pasos: primero, asegúrate de que esté limpio y seco. Luego, coloca el colchón sobre una superficie plana y extiende una sábana o funda protectora por debajo.
Comienza a enrollarlo firmemente desde un extremo, manteniendo el colchón lo más compacto posible. Usa correas o cintas de embalaje para sujetarlo una vez enrollado. Este método es especialmente útil si estás limitado de espacio en tu vehículo.
¿Cómo transportar un colchón correctamente?
Una vez protegido y, si es posible, enrollado, llega el momento del transporte. Lo ideal es que el colchón viaje en posición horizontal para mantener su forma y evitar daños.
Si sobresale del vehículo, asegúrate de sujetarlo correctamente para evitar accidentes en la carretera. Si usas tu coche, ten en cuenta que el colchón no se debe doblar ni forzar en un espacio demasiado pequeño. Si no cabe, es mejor buscar otra solución.
Cosas que NO debes hacer al transportar un colchón
- No lo dobles si no está diseñado para ello, especialmente los colchones de muelles.
- No lo transportes al aire libre sin protección, ya que la suciedad y la humedad pueden dañar el colchón.
- No lo dejes en posición vertical durante largos períodos, esto puede deformar algunos colchones.
- No lo enrolles a la fuerza. Si el colchón no está diseñado para ser enrollado, es mejor no intentarlo.
Usa el transporte adecuado: Camiones para mudanzas
Si la mudanza implica trasladar varios muebles, la mejor opción es utilizar un camión de mudanzas. Estos vehículos están diseñados para transportar todo tipo de muebles, incluyendo colchones, de forma segura.
Además, suelen contar con todo el material necesario para proteger tus pertenencias durante el trayecto. Un camión ofrece el espacio suficiente para colocar el colchón en posición horizontal, evitando así posibles daños.
¿Cómo almacenar un colchón por largos períodos? Guardamuebles
Si necesitas almacenar tu colchón por un tiempo antes de llevarlo a tu nuevo hogar, opta por un guardamuebles. Asegúrate de que el espacio esté limpio, seco y ventilado.
Protege tu colchón con una funda transpirable que lo proteja del polvo y la humedad, y colócalo en posición horizontal para mantener su forma. Un buen almacenamiento es clave para que el colchón esté en óptimas condiciones cuando vuelvas a usarlo.
¿Cómo transportar un somier?
El somier también necesita su propio tratamiento especial. Si es desmontable, desármalo para facilitar el transporte. Envuelve cada pieza con mantas o plástico de burbujas para protegerlas durante el traslado.
Si el somier no se puede desmontar, asegúrate de que esté bien protegido y que no se coloque sobre el colchón durante el transporte, ya que podría dañarlo.
Mudanzas Russafa: transportamos todo tipo de muebles en tu mudanza
Mudarse no tiene que ser un dolor de cabeza. En Mudanzas Russafa nos encargamos de transportar todo tipo de muebles, incluyendo tu colchón y somier, con el mayor cuidado.
Sabemos cómo envolver un colchón para mudanza y cómo transportarlo de manera segura para que llegue a tu nuevo hogar en perfectas condiciones.
Déjanos a nosotros el trabajo duro y disfruta de una mudanza sin estrés, ya sea para particulares, oficinas o nacionales.