Mudanza con Gatos

Mudarse puede ser una experiencia abrumadora no solo para las personas, sino también para los gatos. 

A diferencia de los perros, que a menudo disfrutan de cualquier cambio que implique estar junto a sus dueños, los gatos son profundamente territoriales y se vinculan fuertemente con su entorno. 

Esto significa que una mudanza puede ser especialmente estresante para ellos. Planificar cuidadosamente tu mudanza con gatos no solo ayudará a minimizar su estrés, sino que también facilitará una transición suave para toda la familia.

 

Antes: ¿Por qué tengo que planificar una mudanza con gatos?

Planificar adecuadamente tu mudanza considerando las necesidades de tu gato es primordial para garantizar su bienestar y minimizar su estrés durante el cambio de ambiente. 

Por ello, te explicamos los motivos por los cuales es muy recomendable tener en cuenta estos aspectos y cómo hacerlo correctamente.

  • Seguridad: Durante una mudanza, las puertas suelen estar abiertas y hay mucho movimiento de personas y objetos, lo que puede resultar en un riesgo para tu gato. Planificar cómo mantener seguro a tu gato durante este proceso es crucial para evitar escapes o accidentes.
  • Estrés del gato: Los gatos son criaturas de hábitos y son particularmente sensibles a los cambios en su entorno. Un cambio abrupto y desorganizado puede causarles un alto nivel de estrés, que a su vez puede derivar en problemas de comportamiento o de salud. 

Preparar a tu gato de manera gradual y tener un plan claro puede ayudar a reducir su ansiedad.

  • Adaptación al nuevo hogar: Facilitar una adaptación suave y gradual en el nuevo hogar es más sencillo si has planificado con antelación. 

Esto incluye preparar un espacio seguro y familiar para tu gato desde el primer día en la nueva vivienda.

Te recomendamos que antes de comenzar con todo el rollo de la mudanza particular, visites al veterinario y confirmes que tu gato está en buen estado de salud. De igual forma, aconsejamos que lo acostumbres al transportín.

 

Durante: ¿Qué hacer el día de la mudanza?

¡Llegó el día! Aquí es importante que tu gato se sienta lo más seguro posible.

Para ello, le recomendamos:

Mantener a tu gato en una habitación tranquila: Elige una habitación que se vacíe al final y mantén a tu gato allí con agua, comida, su caja de arena y objetos familiares para que se sienta seguro.

Transporte seguro: Asegúrate de que el transportín esté bien asegurado en el vehículo, evitando movimientos bruscos que puedan incomodar a tu gato.

Comunicación con los encargados de la mudanza: Es importante informar a quienes te ayudan con la mudanza sobre la presencia de tu gato para que sean conscientes de la situación.

Controla el ruido y la actividad: Los gatos son muy sensibles a los ruidos fuertes, que pueden incrementar su estrés significativamente. Intenta minimizar el ruido en la medida de lo posible alrededor de la habitación donde está el gato. 

 

Después: Aclimatarse a la nueva casa

Ya estáis en vuestro nuevo hogar. 

Ahora comienza un proceso un poco más largo, que es el de adaptación. Para ello, te dejamos 3 consejos que deberías llevar a la práctica:

Crea un ambiente familiar: Para ayudar a tu gato a sentirse en casa en el nuevo lugar, coloca mantas, juguetes y otros objetos familiares alrededor de la casa, especialmente en las áreas donde el gato pasará más tiempo inicialmente. 

El olor familiar es un potente calmante para los gatos y puede hacer una gran diferencia en cómo perciben su nuevo entorno.

Supervisión en el nuevo entorno: Cuando tu gato empiece a explorar la nueva casa, supervisa sus primeros pasos. Esto te permite asegurarte de que no haya áreas donde podría quedar atrapado o salirse de la casa. 

Además, prestar atención a cómo interactúa con su nuevo entorno te ayudará a identificar y eliminar posibles peligros antes de que se conviertan en un problema.

Habitúa a tu gato gradualmente: No permitas que tu gato explore la nueva casa de una sola vez. Gradualmente abre acceso a nuevas áreas, permitiéndole adaptarse a su propio ritmo.

Continuidad en la rutina: Intenta mantener la misma rutina de alimentación y juego para ayudar a tu gato a sentirse más en control y reducir su ansiedad.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

 

¿Genera mucho estrés el cambio de casa en gatos?

Mudarse a una nueva vivienda puede ser un proceso estresante tanto para humanos como también para nuestros amigos felinos. 

Los gatos son particularmente sensibles a los cambios en su entorno, por lo que es súper importante adoptar medidas específicas para minimizar su ansiedad durante una mudanza.

No se puede saber el nivel de estrés que pueda llegar a tener tu mascota, ya que depende de varios factores. Pero sí podemos controlar la situación y hacerla lo más llevadera posible, para ti y para ella.

Te acompañaremos en el proceso mediante consejos en el siguiente apartado.

 

Consejos para tu mudanza con gatos

Después de todo lo mencionado anteriormente, aún quedan unas cuantas medidas que podrías realizar para que el estrés de tu gasto sea el menor posible.

  • Prepara una maleta para tu gato

Antes de comenzar el embalaje general, asegúrate de preparar una maleta con todos los elementos esenciales para tu gato. 

Esto incluye su comida, agua, juguetes favoritos, una cama o manta que le resulte familiar y cómoda, así como su caja de arena. Tener acceso fácil a estos artículos puede ayudarte a calmar a tu gato en los momentos críticos de la mudanza.

  • Controla la alimentación

El día de la mudanza, es aconsejable controlar la alimentación de tu gato para evitar malestares estomacales debido al estrés o al movimiento. Ofrece pequeñas porciones de comida y agua antes de la mudanza para mantenerlo hidratado, pero no en exceso.

  • Paciencia y atención

Finalmente, es esencial tener paciencia y prestar atención a cómo tu gato reacciona al nuevo hogar. Algunos gatos pueden ajustarse rápidamente, mientras que otros necesitan más tiempo. Continúa dándole amor y atención durante este periodo de adaptación.

 

Maneras de relajar a tu gato durante la mudanza

Los gatos son particularmente sensibles a los cambios en su entorno, por lo que hay que tomar medidas para ayudarlos a sentirse cómodos durante el proceso de mudanza. 

Aquí te presentamos algunas estrategias interesantes para mantener a tu gato tranquilo y seguro:

Mantén una rutina constante: Los gatos prosperan con la rutina. Trata de mantener sus horarios de alimentación, juego y descanso lo más normales posible antes, durante y después de la mudanza.

Prepara una zona segura: Antes de comenzar a mover cajas y muebles, designa una habitación tranquila en tu hogar actual o en el nuevo como ‘zona segura’ para tu gato. Equipa el cuarto con todas sus necesidades.

Uso de feromonas y productos calmantes: Considera el uso de feromonas sintéticas, como difusores, sprays o collares, que pueden ayudar a relajar a tu gato al imitar las feromonas faciales que los gatos producen para marcar su territorio como seguro. 

También existen suplementos y golosinas diseñados para reducir el estrés en los gatos, que pueden ser útiles antes y durante la mudanza.

 

Realiza tu mudanza con gatos con Mudanzas Russafa

Hasta aquí todo lo que debes saber para llevar a cabo de la mejor manera una mudanza con tu mascota, sin que le origine a penas estrés o inseguridad. 

Sabemos que no es tan fácil como parece y que una mudanza ya de por sí te quita muchísimo tiempo y energía, así que si quieres desatarse de tantas responsabilidades y tener un traslado sin dolores de cabeza, aquí nos tienes. 

En Mudanzas Russafa, entendemos lo importante que es tu mascota para ti. Nos comprometemos a proporcionar un servicio de mudanza que tenga en cuenta las necesidades de todos los miembros de tu familia, incluidos los de cuatro patas. 

Con estos consejos y nuestro apoyo profesional, tu mudanza será tranquila, eficiente y con un extra de apoyo y protección a tus mascotas.

Ya busques una mudanza sola o con guardamuebles, en Mudanzas Russafa podemos ayudarte.

Contacta con nosotros

Estamos para resolver tus dudas:

Para cualquier consulta que tengas sobre tu mudanza,       no dudes en contactar con nosotros, estamos aquí para ayudarte y solventar todas tus dudas.

logo fedem
Federacion Valenciana de Transporte y Logística
Asociacion Empresarios de Mudanzas Comunidad Valenciana

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: ADAPTED SERVICES 2000, SL Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

logo fedem
Federacion Valenciana de Transporte y Logística
Asociacion Empresarios de Mudanzas Comunidad Valenciana

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: ADAPTED SERVICES 2000, SL Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

💬 ¿Necesitas ayuda?